
CONDEPP critica a la industria pesquera y acusa dilación en el Senado por reforma de fraccionamiento que favorece a la pesca artesanal.
La demanda anunciada por firmas industriales chilenas y de origen noruego en contra del Estado por cambios a la normativa pesquera, fue duramente criticada por los dirigentes de la pesca artesanal.
Hernán Cortés, presidente del Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) acusó a la industria pesquera de “emprender acciones legales que sólo esconden avaricia de los grandes empresarios de este sector”.
Asimismo responsabilizó al presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Felipe Kast por las recientes protestas de los pescadores artesanales en la Región del Maule, asegurando que ellas responden al “cansancio y la frustración de un sector que lleva 13 años esperando una distribución justa de las cuotas pesqueras”.
«Empatizo con todos los pescadores artesanales, porque llevan más de una década esperando que se revierta el fraccionamiento injusto impuesto por una ley corrupta. Y ahora, cuando por fin hay avances, la Comisión de Hacienda vuelve a dilatar el proceso, repitiendo una discusión que ya está zanjada y dándole espacio nuevamente a la gran industria para cuestionar lo que fue aprobado con amplia mayoría en la Cámara de Diputados. Por eso entiendo la frustración de los pescadores”, subrayó.
Cortés recordó que la Comisión de Hacienda tiene una función clara y acotada: analizar el impacto fiscal del proyecto. «Este proyecto está financiado. Lo han reconocido incluso los asesores de la industria pesquera: genera un superávit fiscal, no un déficit. Entonces, ¿por qué lo siguen dilatando?», cuestionó.
El dirigente hizo un llamado directo al senador Kast a asumir su responsabilidad en este retraso. «Aquí hay un presidente de comisión que está actuando en favor de la gran industria y en contra de la pesca artesanal. La ciudadanía y los pescadores merecen una respuesta. Basta de maniobras dilatorias, el proyecto debe votarse y pasar a la Sala sin más excusas.»
El sector artesanal exige que el fraccionamiento avance con la urgencia que amerita. «No queremos más discursos, ni mesas de discusión eternas. Queremos justicia y equidad para la pesca artesanal. El Senado debe dar la cara.»