
Sistema desplaza grandes masas de agua hacia el fondo, logrando la remediación acelerada de ecosistemas impactados.
DVS Tecnología completó con éxito la recuperación de las condiciones de un CES ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. El proyecto, que abarcó una superficie de 10 hectáreas de u centro clasificado como categoría 3, logró restaurar las condiciones ambientales aeróbicas en un plazo de 68 días operativos. El proceso fue certificado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), que validó los resultados obtenidos.
La operación incluyó el uso de un laboratorio móvil instalado en una embarcación, lo que permitió analizar las características del sedimento en tiempo real. Este enfoque fue clave para optimizar los tiempos de recuperación y garantizar la efectividad del proceso. “Poder determinar in situ el porcentaje de materia orgánica fue fundamental para el éxito de este proyecto”, explicó Daniel Troncoso, Gerente de Operaciones de DVS.
El sistema utilizado, conocido como Servicio de Recuperación de Fondos (SRF), simula corrientes naturales del mar para desplazar grandes masas de agua hacia el fondo, acelerando la remediación de ecosistemas impactados. Según DVS Tecnología, el SRF mantiene un 95% de efectividad en los proyectos realizados hasta la fecha.
El proyecto no estuvo exento de dificultades. Las condiciones climáticas adversas, la logística desafiante y las limitaciones de acceso típicas de la región austral fueron superadas mediante la experiencia acumulada del equipo técnico de DVS. “Este proyecto refleja nuestro propósito de promover un equilibrio entre la producción y la conservación ambiental, impulsando soluciones innovadoras que marcan la diferencia”, comentó Daniel Vega, Gerente General de DVS.
La recuperación del fondo marino de este centro de cultivo representa un avance significativo en la regeneración de ecosistemas acuáticos afectados por la actividad productiva. El enfoque aplicado por DVS Tecnología destaca la importancia de combinar innovación técnica y cumplimiento normativo para contribuir al desarrollo sostenible de la industria acuícola.