
El Tribunal Constitucional rechazó un requerimiento que impugnaba una norma de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), la cual establece que cuando un grupo de pescadores con asignación...
El Tribunal Constitucional rechazó un requerimiento que impugnaba una norma de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), la cual establece que cuando un grupo de pescadores con asignación colectiva supera la cuota de captura permitida, todos son solidariamente responsables de la infracción.
El reclamo argumentaba que la norma es injusta, ya que impone la misma sanción a todos los miembros del grupo sin considerar cuánto capturó cada uno. Sin embargo, el Tribunal determinó que la norma no vulnera la Constitución y que el cálculo de las sanciones es predecible y está definido en la ley.
Multa por sobrepasar la cuota de sardina y anchoveta
El caso se originó cuando el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) sancionó al Sindicato Independiente de Pequeños Armadores Artesanales de Coronel y Lota por exceder la cuota anual de anchoveta y sardina común.
El sindicato capturó 1.219.277 toneladas, superando en 482.160 toneladas su límite autorizado. Como consecuencia, SERNAPESCA impuso una multa de 1.533 UTM y descontó el excedente de la cuota del año siguiente. Además, estableció que todos los integrantes del sindicato eran responsables solidarios del pago.
Uno de los pescadores multados llevó el caso a tribunales, argumentando que él solo capturó el 51% del exceso, pero la ley lo obligaba a pagar el 100% de la sanción, lo que consideraba desproporcionado.
Tribunal Constitucional dirime
El Tribunal Constitucional rechazó el reclamo con la mayoría de los votos. Argumentó que:
- La solidaridad en el pago de multas no es una sanción en sí misma, sino una forma de garantizar el cumplimiento de la ley.
- No hay arbitrariedad en el cálculo de la multa, ya que la ley define claramente cómo se determina.
- No se vulnera el principio de igualdad ante la ley, porque la norma aplica un criterio objetivo: todos los miembros del grupo son responsables de respetar la cuota total.
- Tres ministros votaron en contra de la decisión, considerando que la norma sí genera un castigo desproporcionado, ya que obliga a algunos pescadores a pagar por capturas que no realizaron.
El caso aún sigue en curso, ya que la Corte Suprema debe resolver un recurso de apelación contra la multa impuesta por SERNAPESCA.