Los instrumentos estaban unidos por una línea anclada en el fondo del mar, en el sector de Punta Lengua de Vaca, ubicada cerca de la bahía de Tongoy.
Read MoreLos instrumentos estaban unidos por una línea anclada en el fondo del mar, en el sector de Punta Lengua de Vaca, ubicada cerca de la bahía de Tongoy.
Read MoreIniciativa se enmarca en el proyecto “Forzantes oceanográficas del varamiento de especies marinas en el Golfo de Arauco”, bajo la dirección del Dr. Fabián Tapia, académico UdeC e investigador de los centros COPAS Coastal e INCAR.
Read MoreSe trata de dos proyectos liderados por investigadores de COPAS, que se enfocarán en el monitoreo de la costa chilena y el rol de los cañones submarinos.
Read MoreLa herramienta, que ya superó el nivel de confianza sobre el 97% en el reconocimiento de especies, se prepara para el escalamiento operativo mediante el cual personal fiscalizador de SERNAPESCA.
Read MoreAcadémicos del Departamento de Oceanografía UdeC, lideran proyectos de transferencia tecnológica y científica para favorecer la acuicultura a pequeña y mediana escala.
Read MoreLas microalgas productoras de toxinas son parte del fitoplancton marino y por tanto, la única forma de detectar su presencia y prevenir intoxicaciones son los monitoreos regulares y las vedas cautelares
Read MoreActualmente, poco se ha estudiado en Chile sobre los efectos de eventos atmosféricos extremos sobre el océano.
Read MoreLa decana FCNO, Dra. Margarita Marchant, presentó a los directores de centros de excelencia del área pertenecientes a la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Read MoreEl Fondo Mundial para la Naturaleza estima que la contaminación por plásticos en el océano se cuadruplicará al 2050.
Read MoreEste grupo nació tras la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible realizada en Johannesburgo (Sudáfrica) en 2002.
Read More