La alianza público-privada busca promover actividades científicas y de educación, por la biodiversidad de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), junto…
Read MoreLa alianza público-privada busca promover actividades científicas y de educación, por la biodiversidad de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), junto…
Read MoreHernán Cortes, presidente del Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero, exige eliminar la pesca de arrastre en todo el país.
Read MoreLa autoridad formuló el planteamiento, tras sostener una reunión de coordinación con el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, y el director regional de la misma institución para Aysén, José Andrés Bobadilla.
Read MoreMáximas autoridades de la Fundación Prodemu y del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, sellaron un convenio de colaboración que permitirá la ejecución de programas en beneficio de las mujeres de la pesca artesanal y de encarnadoras, fileteadoras y charqueadoras que laboran en las caletas del país.
Read MoreDurante su primera salida a terreno, la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, y el Director del Indespa, José Pedro Núñez, anunciaron la iniciativa Caleta Inteligente, uno de cuyos propósitos es apoyar a la pesca artesanal frente al impacto de la pandemia.
Read MoreLa Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, pidió a la Cámara de Diputados aprobar un proyecto de ley del Gobierno que permite a los pescadores artesanales de todo el país capturar este año remanentes de cuotas correspondientes a 2020.
Read MoreLos pescadores artesanales esperan poder lograr un compromiso político de la subsecretaria para que la ley corta que se tramite en el Congreso sea legítima, equitativa y sostenible y no un mero blanqueo de la actual ley de pesca.
Read MorePescadores de caleta Las Conchas, comuna de Los Vilos, en la Región de Coquimbo, podrán comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias a un camión frigorífico entregado por el Gobierno. Además del camión frigorífico, los pescadores recibieron fondos para adquirir un food truck o carro de comida que -junto con permitir la venta directa- los encaminará de manera concreta a la diversificación productiva.
Read MoreHasta Valparaíso llegó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, quien coordinó una reunión con todos los organismos públicos responsables de la normativa y fiscalización de la industria pesquera y…
Read MoreManifestaron que una de las cuestiones básicas es el reconocimiento pleno, de hecho y en derecho, a su calidad de pescadores y en consecuencia puedan participar en pleno derecho en…
Read More