“Uno pensaría que el consumo de productos del mar es alto y diverso. Pero los datos muestran que aún hay mucho espacio para crecer”.
Read More“Uno pensaría que el consumo de productos del mar es alto y diverso. Pero los datos muestran que aún hay mucho espacio para crecer”.
Read MoreSERNAPESCA y SECOS impulsan un nuevo enfoque de cumplimiento en la pesca, basado en educación, evidencia científica y colaboración institucional.
Read MoreUn estudio pionero entre Chile y Perú analiza cómo el ostión del norte se adapta al cambio climático en tres zonas clave de cultivo.
Read MoreEstudio entrega una metodología para comprender los diferentes atributos que gatillan respuestas positivas o negativas.
Read MoreLa reineta y la merluza son los pescados más consumidos, mientras que el chorito es el marisco más popular.
Read MoreAcciones locales y una colaboración entre ciencia y políticas son cruciales para un desarrollo sostenible.
Read MoreEn el proceso, se evaluaron 10 metas, en aspectos como biodiversidad, aguas limpias, protección costera, pesca artesanal, turismo y recreación, entre otras, en las 103 comunas costeras del país entre Arica y Punta Arenas.
Read MoreEl Instituto Milenio SECOS se encuentra en la búsqueda de tres profesionales para integrar sus equipos interdisciplinarios. Estos se enfocarán en abordar la sustentabilidad costera, centrándose en tres áreas principales: la pesca artesanal y gestión de ecosistemas, la acuicultura de moluscos bajo el Cambio Global, y el estudio de procesos costeros, cambio climático y gestión costera.
Read MoreEl 1er Encuentro Internacional de Refugios Marinos reunió en la región de Valparaíso a integrantes de sindicatos de pescadores artesanales, representantes del sector público, la academia y organizaciones de la sociedad civil para profundizar en torno a estas áreas de mar con fines de conservación administradas por pescadores artesanales.
Read MoreBasada en un libro que recopila sus testimonios y fotografías, la muestra busca poner en valor su contribución a la gastronomía local y su papel como guardianas de tradiciones y prácticas sostenibles en la pesca.
Read More