OROP-PS acuerda aumentar en 25% la cuota de jurel para 2025, asegurando sostenibilidad y crecimiento en la industria pesquera.
Read MoreOROP-PS acuerda aumentar en 25% la cuota de jurel para 2025, asegurando sostenibilidad y crecimiento en la industria pesquera.
Read MoreCon la exposición de relevante información científica, esperan concretar la medida para una futura área protegida fuera de las jurisdicciones nacionales en el marco del Tratado de Alta Mar (BBNJ).
Read MoreEn la ciudad de Concepción se lleva a cabo el Simposio Internacional sobre el Estado del Arte del Monitoreo del Hábitat Marítimo, organizado por el Grupo de Trabajo de Monitoreo de Hábitat de la OROP-PS.
Read MoreEste es el primer ejercicio que integra los datos de captura e índices de abundancia (CPUE) de las flotas que pescan en el área de la OROP-PS y en las zonas económicas exclusivas de Chile y Perú.
Read MoreSe trabajó en las mejoras del proceso de evaluación poblacional del jurel, con la finalidad de determinar su cuota para el Pacífico Sur 2023.
Read MoreTaller contó con la participación de administradores de la SSPA, miembros del Comité Científico Técnico, investigadores de IFOP, INPESCA, Universidad de Concepción y P. Universidad Católica de Valparaíso.
Read MorePara 2021, el límite de captura del recurso en el área del Pacífico Sur fue fijado en 782 mil toneladas. En la cita intervinieron unos 100 representantes de 15 países….
Read MoreDelegación nacional presente en la reunión fue integrada por Subpesca, Sernapesca, Cancillería y la Armada (Mundo Acuícola-Subpesca). La Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS) ratificó para Chile una…
Read MoreCerca de 400 embarcaciones chinas pescan frente al mar peruano para la pesca de jibia, acompañadas de buques madrinas que les brindan de combustibles y provisiones, y donde realizan sus…
Read MoreLa asignación global del recurso dispuesta por la OROP PS para 2020 llega a un total de 680 mil toneladas, frente a las 591 mil toneladas del año en curso…
Read More