El fitoplancton consume el dióxido de carbono (CO2) del agua, absorbiendo además este elemento presente en la atmósfera, actuando como sumidero importante de gases invernadero. Las microalgas terminan también en…
Read MoreEl fitoplancton consume el dióxido de carbono (CO2) del agua, absorbiendo además este elemento presente en la atmósfera, actuando como sumidero importante de gases invernadero. Las microalgas terminan también en…
Read MoreEste estudio está a cargo de científicos del Centro IDEAL, los que extrajeron muestras en las cercanías de las bases Escudero, Yelcho y O’Higgins, realizando mediciones in situ (La Nación.cl)….
Read MoreInvestigadores españoles han demostrado que las crecientes entradas en la península ibérica de polvo sahariano rico en nutrientes minerales, unidas al incremento de la temperatura media de las lagunas de…
Read MoreIniciativa busca estrechar vínculos para potenciar la investigación aplicada en materia de floraciones algales nocivas del ecosistema marino (Mundo Acuícola). Un importante paso en materia de colaboración es el…
Read MoreInvestigación publicada por científicos nacionales muestra la conexión entre el cambio climático y una fuerte caída en la abundancia diatomeas, organismo fundamental en la dieta de numerosos peces e invertebrados…
Read MoreTercera Conferencia de Avances recientes en la investigación en Acuicultura se realizó en Quingdao, China, y fue organizada por la mayor editorial de literatura científica del mundo, Elsevier (Mundo Acuícola)….
Read MoreMás de 20 años de investigaciones y el desarrollo de dietas bajo el concepto Infinity son parte de la apuesta de la multinacional holandesa (Mundo Acuícola). Este jueves 18 de…
Read MoreLa investigación vinculada a los efectos de los pesticidas para combatir el cáligus o “piojo de mar” fue aceptada en la revista científica Aquaculture (Mundo Acuícola). La Dra. Camila Fernández,…
Read More