Es importante señalar que este aporte se subió a la plataforma participativa generada por Subpesca a fines de Octubre del 2024.
Read MoreEs importante señalar que este aporte se subió a la plataforma participativa generada por Subpesca a fines de Octubre del 2024.
Read MoreMediante hologenómica, los investigadores buscarán comprender los impactos del cambio climático en el microbioma marino.
Read MoreInvestigadores analizaron cómo se define la densidad de siembra en salmonicultura y su impacto ambiental, proponiendo mejoras regulatorias.
Read MoreEl estudio aplicó indicadores de desempeño acuícola para evaluar la sustentabilidad de los cultivos de chorito, pelillo y ostión en Chile.
Read MoreEl estudio analizó rasgos que podrían influir en las estrategias de cultivo y la gestión de poblaciones en la acuicultura de la ostra.
Read MoreINCAR implementa medidas para reducir brechas en la ciencia, fomentando el liderazgo femenino, mentorías y conciliación laboral-familiar.
Read MoreCabe destacar que, a comienzos del año 2022, el Dr. Quiñones fue nominado como miembro del Group of Experts del WOA III, en calidad de “Experto en Misión de Naciones Unidas».
Read MoreDos investigadoras de INCAR liderarán proyectos Fondecyt enfocados en el estudio de Piscirickettsia salmonis y su impacto en salmones y truchas.
Read MoreInvestigadores de INCAR proponen recomendaciones para mejorar la legislación pesquera y acuícola, destacando la interacción entre pesca y acuicultura en Chile.
Read MoreExpertos analizarán manejo de recursos marinos con enfoque ecosistémico en el contexto del cambio climático en Valparaíso.
Read More