En la oportunidad se realizará el lanzamiento del cuento ambiental “La Hermandad de las Tortugas” (Mundo Acuícola). Un total de 34 profesores de 10 países de la costa Pacífica de…
Read MoreEn la oportunidad se realizará el lanzamiento del cuento ambiental “La Hermandad de las Tortugas” (Mundo Acuícola). Un total de 34 profesores de 10 países de la costa Pacífica de…
Read MoreCientíficos explican que el rápido incremento en contaminación por plásticos en las últimas cinco décadas tiene como consecuencia efectos negativos en un gran número de organismos marinos (Mundo Acuícola). Un…
Read MoreEl trabajo del Dr. Patricio Manríquez y sus colegas es el segundo sobre efectos de la acidificación del océano en este importante recurso marino chileno. Además, es el primero en…
Read MoreLo que hace interesante a la cojinova como cultivo es que ya se ha logrado el proceso completo de cultivo desde el desove hasta el estado larval, estado último en…
Read MoreAutora principal del trabajo, señala que el ostión del norte está relativamente bien adaptado a las aguas ácidas, frías y bajas en oxígeno de la surgencia. Añade que este organismo…
Read MoreEl Centro Científico CEAZA en alianza con instituciones de Gobierno, desarrolló jornada de formación de guías y emprendedores en turismo, con el objetivo de entregar información científica sobre ecosistemas costeros…
Read MoreLa publicación da cuenta de una biodiversidad única, pero constantemente amenazada (Mundo Acuícola). En los ecosistemas marinos de la ecorregión de Isla de Pascua conviven distintas especies marinas, entre ellas…
Read MoreSe estudió el comportamiento del Baúnco, pez que en su etapa juvenil se caracteriza por vivir en roqueríos costeros del norte de Chile y a los 2 años de vida…
Read MoreDestacan que se requieren estudios en cultivo de peces a gran escala para evaluar su efectividad y compararlos con los actuales antibióticos. (Ceaza). Una de las grandes dificultades que hoy…
Read MoreLa plataforma científica incorporó dos nuevas estaciones de monitoreo ubicadas en la desembocadura del río Itata y en el seno de Reloncaví. (Mundo Acuícola). El Centro de Datos Oceanográficos y…
Read More