Comida para el futuro: Científicos desarrollan alimento para peces a base de quinoa

El proyecto busca promover la producción de alimentos para la acuicultura de peces marinos con nuevos ingredientes, tales como esta semilla.

Read More

¿Cómo la ciencia apoya a la acuicultura de la Región de Coquimbo?

Monitoreo de CEAZA permite a pescadores y acuicultores de Tongoy adaptarse a cambios ambientales y reducir la mortalidad en cultivos marinos.

Read More
blank

Cambio climático: Descubren expansión de especie “la vieja de Juan Fernández”

La presencia de este pez – que se consideraba endémico del Archipiélago de Juan Fernández – fue confirmada en la costa central de Chile.

Read More
blank

Se avista al flamenco de James en el humedal El Culebrón

Ciudadanos reportaron la llegada del ejemplar al humedal El Culebrón, una especie que no visitaba el lugar desde el 2021.

Read More
blank

Investigadores revelan cómo era la biodiversidad marina de peces óseos hace millones de años

CEAZA explora la evolución y ecología de los peces óseos en el Neógeno, destacando su relevancia para comprender el presente.

Read More
blank

Mar de Chile en la COP16: Singularidades Naturales para el Desarrollo Científico

Nodo Océano Centro Norte de ANID resalta el Mar de Chile como laboratorio natural para la biodiversidad en la COP16 en Colombia.

Read More
blank

Científicos examinan microorganismos que afectan la salud del ostión del norte

“Estudio en la Región de Coquimbo analiza cómo el afloramiento costero afecta la microbiota del ostión del norte.

Read More
blank

Modernizan red de cómputo para la investigación científica sobre el océano, cambio climático y desalinizadoras

CEAZA ha renovado su equipamiento en el Centro de Datos del campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte.

Read More
blank

Instalan estación meteorológica en Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

CEAZA instala estación meteorológica en isla Chañaral para mejorar pronósticos marinos y proteger ecosistemas.

Read More
blank

Científicos chilenos desarrollan alimento de quínoa para peces de cultivo

La investigación financiada por el FIC-R y liderada por el CEAZA busca desarrollar un novedoso alimento para peces marinos mediante el aprovechamiento de la quínoa.

Read More

Page 1 of 9

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password