Proyecto busca aprovechar la sobrepoblación de erizo en el Archipiélago Juan Fernández como un producto comercial

La especie Centrostephanus sylviae, o también conocida como erizo de espinas largas, es uno de los principales depredadores de algas del Archipiélago de Juan Fernández. Su gran abundancia en los…

Read More

Magíster en Ecología Marina de la UCSC realiza tesis doctoral que estudia el efecto del retroceso de glaciares sobre la biodiversidad marina Antártica

El objetivo general de esta tesis es determinar si el derretimiento y retroceso de los glaciares antárticos, modulan ciertas características ecológicas de las comunidades de invertebrados marinos.

Read More
blank

Refugio Marino de Zapallar celebra un año de vida con una fiesta por la conservación

La instancia se convirtió en una verdadera fiesta por la conservación marina y contó con la entusiasta participación de la comunidad local.

Read More
biodiversidad

Innovador dispositivo de fondeo busca cuidar la biodiversidad marina

Se trata de un dispositivo de anclaje ecológico para recuperar, mejorar y/o mantener la biodiversidad bajo las balsas-jaulas salmoneras.

Read More
Dominga

CONFEPACH se manifiesta ante aprobación de proyecto Dominga

Hicieron hincapié en los previos rechazos que el proyecto ha tenido en la misma instancia de evaluación.

Read More
blank

Buscan evaluar el aporte de las AMERBs en la conservación de la biodiversidad marina de la región del Biobío

La investigación del programa de Doctorado en Ciencias Mención Biodiversidad y Biorecursos de la Facultad de Ciencias UCSC, tiene por objetivo evaluar la diversidad marina de peces y macroinvertebrados (erizos,…

Read More
blank

El declive de la biodiversidad marina tropical empeorará a finales de siglo

Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de la biodiversidad marina de los últimos…

Read More
blank

Exponen alcances de plataforma que busca crear base de datos mundial para la biodiversidad marina

OBIS nació a partir del censo de la vida marina mundial que se extendió por 10 años, y refleja la necesidad de saber lo que hubo, lo que hay y…

Read More

IFOP en conjunto con la Universidad de Toulon Francia realizan grabaciones acústicas de cetáceos

La grabación se efectúa en el buque científico Abate Molina, mediante un hidrófono que va sumergido en el agua al costado de la embarcación, éste aparato registra los sonidos que…

Read More

Page 3 of 3

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password