La especie Centrostephanus sylviae, o también conocida como erizo de espinas largas, es uno de los principales depredadores de algas del Archipiélago de Juan Fernández. Su gran abundancia en los…
Read MoreLa especie Centrostephanus sylviae, o también conocida como erizo de espinas largas, es uno de los principales depredadores de algas del Archipiélago de Juan Fernández. Su gran abundancia en los…
Read MoreEl objetivo general de esta tesis es determinar si el derretimiento y retroceso de los glaciares antárticos, modulan ciertas características ecológicas de las comunidades de invertebrados marinos.
Read MoreLa instancia se convirtió en una verdadera fiesta por la conservación marina y contó con la entusiasta participación de la comunidad local.
Read MoreSe trata de un dispositivo de anclaje ecológico para recuperar, mejorar y/o mantener la biodiversidad bajo las balsas-jaulas salmoneras.
Read MoreHicieron hincapié en los previos rechazos que el proyecto ha tenido en la misma instancia de evaluación.
Read MoreLa investigación del programa de Doctorado en Ciencias Mención Biodiversidad y Biorecursos de la Facultad de Ciencias UCSC, tiene por objetivo evaluar la diversidad marina de peces y macroinvertebrados (erizos,…
Read MoreGracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de la biodiversidad marina de los últimos…
Read MoreOBIS nació a partir del censo de la vida marina mundial que se extendió por 10 años, y refleja la necesidad de saber lo que hubo, lo que hay y…
Read MoreLa grabación se efectúa en el buque científico Abate Molina, mediante un hidrófono que va sumergido en el agua al costado de la embarcación, éste aparato registra los sonidos que…
Read More