
En 2023 la empresa tuvo la más baja de toda la industria salmonera con un 0,6% mientras que en 2024 logró disminuirla al 0,5%.
Ventisqueros, parte del grupo alemán Schörghuber, reafirma su liderazgo en seguridad laboral al reducir por segundo año consecutivo su tasa de accidentabilidad, alcanzando un mínimo histórico de 0,5% en 2024. En 2023, ya había marcado una reducción significativa con un 0,6%, la cifra más baja del sector en ese período.
«Este hito nos llena de orgullo y nos motiva a seguir avanzando. Es un paso clave hacia nuestro objetivo final: cero accidentes. Hemos demostrado que es posible progresar, y estoy convencido de que juntos, como industria, podemos ir aún más lejos”, destacó Álex Vásquez, Subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Ventisqueros.
La ruta al cero accidentes
En su propio reporte ESG, que la empresa realiza voluntariamente año a año, se ve cómo ha ido evolucionando esta ruta al cero accidentes.
En 2015 fue de 5,3%, en 2016 de 2,8%, en 2017 de 1,9%, en 2018 de 2,7%, en 2019 de 1,7%, en 2020 de 3,2%, en 2021 de 1,7%, en 2022 de 1,3% y así llegamos al 2023 que fue de un histórico 0,6% en la tasa de accidentabilidad. “Con un trabajo esmerado, volvimos a reducirla: llegamos a 0,5% en 2024”, afirma Álex Vásquez, Subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional.
“Para nosotros, la calidad comienza con nuestras personas, y garantizar su seguridad es crucial para nuestra operación y nuestra forma de hacer salmonicultura. Este logro nos impulsa a seguir construyendo entornos de trabajo óptimos, seguros y saludables”, precisa el ejecutivo de Ventisqueros.
Este avance consolida a Ventisqueros no solo como líder en la industria, sino también como un referente nacional en la promoción de espacios laborales seguros, alineado con su visión de un futuro sin accidentes.