
Implementarán un sistema de alimentación con sopladores de alta eficiencia energética que promete reducir el consumo eléctrico en un 30% y hasta un 50%, dependiendo del equipo que se quiera instalar.
Durante la segunda versión de AquaSur Tech, Omnifish y AERZEN Chile anunciaron una alianza tecnológica que apunta a mejorar la eficiencia energética en el proceso de alimentación de peces, uno de los mayores consumidores de electricidad en los procesos productivos de la industria acuícola.
Las empresas presentaron nuevas tecnologías para sistemas de alimentación. “El proceso de alimentación es el gran consumidor de energía eléctrica, y cualquier ahorro en ese proceso va a tener un impacto grande en el consumo total”, explicó César Marín, gerente general de AERZEN Chile. Según detalló, ya han probado equipos traídos desde Alemania en dos pontones distintos, logrando ahorros del 20% al 30%. De hecho, se está preparando la instalación de seis de estas máquinas en un primer proyecto.
Luis Yáñez, gerente general de Omnifish, destacó que esta alianza se viene gestando hace más cuatro años. “En la búsqueda de partners que nos colaboren en nuevas tecnologías conocimos a AERZEN. Hicimos muy buen vínculo porque tenemos objetivos y principios muy similares”, dijo.
El proyecto contempla la implementación de un pontón con seis líneas equipadas con los nuevos sopladores, que podrían alcanzar hasta un 30% de ahorro energético. “Son equipos bien revolucionarios que pueden ser utilizados en el sistema de alimentación de Omnifish o de terceros vía integración por nuestra parte”, agregó Yáñez.
La recepción de la industria ha sido positiva. “Tenemos programadas reuniones con potenciales clientes que quieren conocer detalles de la tecnología. Es atractivo para proyectos nuevos y también para renovación de equipos”, comentó. Según el ejecutivo, estas soluciones no solo reducen consumo, sino que también permiten escalar de forma más eficiente los grupos electrógenos, cables de fuerza y otros componentes del sistema de alimentación.
“En este momento clave para la industria, la sustentabilidad es una de las preocupaciones más importantes tanto para nosotros como para nuestros clientes, y esta alianza apunta justamente a eso.”, concluyó Yáñez.