
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió parcialmente un recurso de protección presentado por comunidades mapuche.
A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Los Lagos informó que notificó a la empresa Salmones Antártica sobre la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia, la cual deja sin efecto el permiso de edificación de su piscicultura en el río San Pedro, otorgado por la Dirección de Obras Municipales. Esto implica la suspensión temporal de las obras hasta que el tribunal dicte una nueva resolución.
El municipio aclaró además que la medida “solo afecta dicho permiso específico y no impacta en otros permisos sectoriales vigentes. En particular, el permiso otorgado por la Dirección General de Aguas, que autoriza la construcción de la bocatoma. Esto no se ve afectado por este recurso y continúa en plena vigencia”.
Cabe mencionar que la orden judicial se produce luego de que el movimiento “Rio San Pedro sin Salmoneras” presentara un recurso de protección buscando frenar la construcción de esta piscicultura y el tribunal acogiera parcialmente la reclamación. El movimiento ciudadano, conformado por cuatro comunidades mapuche, asegura que el proyecto no consideró la realización de una consulta indígena y que su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) está desactualizada.
Asociación de Municipios se opone al proyecto
Recordemos que esta no ha sido la única oposición que ha enfrentado este proyecto, que también ha recibido críticas de autoridades del sector. De hecho, como Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad, los municipios de Máfil, Panguipulli, Valdivia y Los Lagos emitieron una declaración pública donde anunciaron diversas acciones con el objetivo de frenar este proyecto, alertando sobre los posibles impactos ambientales en la calidad del agua y en actividades económicas locales como el turismo.
En febrero, los municipios reafirmaron su postura en una declaración conjunta, en la que señalaron: “Utilizaremos todas las herramientas institucionales disponibles para detener este proyecto que, aunque cuenta con una RCA, esta no brinda garantías suficientes, ya que fue aprobada durante el año 2008 mediante una Declaración de Impacto Ambiental que no refleja verdaderamente los impactos que el proyecto pudiese tener en el medioambiente. Además, se emplaza en un afluente que conecta con fuentes hídricas, afectando no solo a Los Lagos, sino también a las comunas de Máfil, Valdivia y Panguipulli”, expresaron en el escrito.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, quien acompañó la presentación del recurso, recordó que en otras comunas del sur se han constatado impactos negativos de la salmonicultura en los ecosistemas fluviales, especialmente cuando existen incumplimientos en la ley.