
Nueva edición destaca capital humano, cultivo de pulpo rojo y startups juveniles que impulsan una acuicultura sostenible.
Ya está disponible la edición 173 de Mundo Acuícola, que en esta entrega pone el foco en el capital humano técnico-profesional de la Región de Los Lagos, junto a nuevos avances en diversificación acuícola y una mirada al ecosistema juvenil de innovación.
Capital humano: brechas y desafíos en la formación TP
La nota central aborda las brechas persistentes en la formación de técnicos y profesionales para los sectores acuícola y marítimo-portuario. ONG Canales, SalmonChile, ARMASUR y el CFT Santo Tomás analizan los nudos críticos que afectan la articulación entre liceos TP, educación superior y mundo productivo, así como las estrategias que buscan modernizar la formación, promover la empleabilidad y responder a los requerimientos de una industria en transformación.
Pulpo rojo patagónico: UACh lidera avances en cultivo y repoblamiento
En la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, un equipo liderado por la Dra. Viviana Espinoza consolida hitos clave en el cultivo del Enteroctopus megalocyathus. A través del hatchery de invertebrados marinos y una estrecha colaboración con el Sindicato de Pescadores de Guapilacuy, el proyecto avanza en la producción de juveniles, con miras a la engorda en tierra y programas de repoblamiento costero. La investigación busca ahora financiamiento Fondef para escalar su modelo como planta demostrativa de acuicultura en pequeña escala.
Juventud e innovación: startups que impulsan una acuicultura más sostenible
La tercera nota destaca a tres startups lideradas por jóvenes científicos y emprendedores: DeValor, que utiliza larvas de mosca soldado negro como aditivo inmunoestimulante para salmones; SIRB, que convierte residuos de conchas de chorito en carbonato de calcio de alta pureza; y Sonicali, que emplea ultrasonido para eliminar el piojo de mar sin uso de químicos. Estas iniciativas reflejan una nueva generación que apuesta por una industria más eficiente, limpia y alineada con la sostenibilidad.
Como siempre, esta edición incluye reportajes técnicos, entrevistas, tendencias, tecnologías y una mirada actualizada a los principales temas del sector acuícola chileno.
Lea la edición 173 aquí