
La iniciativa "Orgullo Portuario" de Ultraport busca destacar la excelencia, seguridad e impacto en las comunidades donde operan.
Ultraport anunció el lanzamiento oficial de su campaña «Ser Orgullo Portuario». Esta iniciativa, que se extenderá a lo largo del año, tiene como objetivo destacar el papel crucial que desempeña cada una de sus integrantes que se desempeñan desde Arica hasta Punta Arenas, en la industria portuaria nacional.
La campaña «Ser Orgullo Portuario» de Ultraport se estructurará en distintas etapas, cada una enfocada en un valor clave y un pilar de sostenibilidad fundamental de la empresa. Desde el orgullo y la pertenencia, pasando por la seguridad, la pasión, el cuidado del medio ambiente, la integridad, el desarrollo, el compromiso con las comunidades, la excelencia, el respeto, hasta llegar al cierre en diciembre.
Gabriel Tumani, Gerente General de Ultraport, destacó la importancia de esta iniciativa: «Nuestro trabajo va más allá de las grúas, transferencia de graneles o contenedores; somos la columna vertebral de una cadena logística que alimenta la economía de nuestro país y que une nuestras costas con el resto del mundo. Cada tonelada que movemos, cada contrato que gestionamos, cada barco que recibimos es un testimonio de compromiso y profesionalismo».
La campaña «Ser Orgullo Portuario» busca promover un sentido de identidad, compromiso y responsabilidad tanto entre los colaboradores/as como en la comunidad en general. Ultraport invita a todos a sumarse con entusiasmo y determinación en este camino, demostrando lo que significa ser portuario/a: dedicación, profesionalismo y pasión en cada tarea realizada.