
InnAqua 2025 reunirá a expertos en acuicultura sostenible en Puerto Montt y Puerto Varas. Empresas pueden participar a través de patrocinios, stands y conferencias.
El Club de Innovación Acuícola de Chile organiza InnAqua 2025, un evento internacional enfocado en la innovación acuícola, que abordará avances en acuicultura sostenible, incluyendo energías renovables, reducción de la huella de carbono, economía circular y valor social compartido.
La sesión inaugural se realizará el 2 de septiembre en Puerto Montt, mientras que los días 3 y 4 de septiembre las conferencias y actividades se llevarán a cabo en Puerto Varas.
«InnAqua 2025 centrará en los avances en Acuicultura Sustentable, concretamente en las áreas de energías renovables, reducción de la huella de carbono, economía circular y valor social compartido», señaló Adolfo Alvial, director ejecutivo del Club de Innovación Acuícola.
El evento reunirá a expertos, empresas y actores clave del sector para discutir avances, compartir conocimientos y generar redes de colaboración en torno a los desafíos de la industria.
Modalidades de participación en InnAqua 2025
Las empresas pueden sumarse al evento a través de diversas modalidades que les permitirán visibilidad y posicionamiento en la industria acuícola.
-Patrocinios: Oportunidades para marcas que buscan presencia destacada, con reconocimiento en piezas gráficas, materiales promocionales y menciones en la comunicación oficial del evento.
-Stands corporativos: Espacios diseñados para la exhibición de productos, servicios e innovaciones, facilitando la interacción con clientes y socios estratégicos.
-Participación en paneles y conferencias: Instancias para que empresas y expertos compartan conocimientos y experiencias en temas clave para el futuro de la acuicultura sostenible.
-Networking y reuniones B2B: Espacios diseñados para la generación de contactos y oportunidades comerciales, promoviendo sinergias dentro del sector.
Con estas opciones, InnAqua 2025 busca fortalecer la colaboración entre actores de la acuicultura y promover el intercambio de ideas para el desarrollo sostenible del sector.
Para más información sobre las modalidades de participación, revise aquí el brochure del evento.