
El homenaje se realizará en la 121ª Cena Anual del Explorers Club, programada para el 26 de abril de 2025 en Nueva York.
El Dr. Javier Sellanes López, académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, y la Dra. Erin Easton, profesora asistente en la School of Earth, Environmental and Marine Sciences de la Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV) de los Estados Unidos, recibirán la prestigiosa «Citation of Merit» por sus notables contribuciones a la exploración marina.
La organización internacional The Explorers Club, dedicada al avance de la exploración de campo y la investigación científica, otorga esta distinción, reconociendo desde 1914 a los más grandes exploradores del mundo con los más altos honores de exploración.
El Dr. Javier Sellanes y la Dra. Erin Easton, quienes también investigan en el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas ESMOI UCN, participaron en tres expediciones a bordo del Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, liderando la primera. Durante estos cruceros de investigación, lograron descubrir más de 150 posibles nuevas especies en montes submarinos del Pacífico Sudeste, los cuales desempeñan un papel crucial en los procesos oceánicos y en la conectividad de los ecosistemas marinos. Gracias a esta labor, recibirán un reconocimiento por sus importantes hallazgos en estas formaciones submarinas.
Distinciones
Al referirse a la distinción, el Dr. Sellanes afirmó que “haber sido seleccionado para esta distinción es un honor, probablemente uno de los hitos más importantes en mi carrera científica. Quizás aún no le tomo el peso a lo que esto significa, que nuestro trabajo sea reconocido por esta sociedad que incluye a exploradores pioneros en ambientes polares, el espacio, el océano profundo y diversos confines remotos de nuestro planeta”.
Agregó que “este reconocimiento lo recibo con mucha humildad y en nombre de todo el equipo de técnicos, estudiantes de pre- y postgrado, investigadores postdoctorales y colegas que han contribuido al éxito de estas expediciones”.
Ambos investigadores han trabajado en estrecha colaboración en las expediciones, revelando ecosistemas marinos previamente desconocidos y destacando la importancia de proteger estas áreas para la conservación de la biodiversidad.
Equipo UCN
El equipo UCN que participó en los cruceros estuvo conformado, además, por la Dra. María de los Ángeles Gallardo, investigadora asociada de ESMOI; Jan Maximiliano Tapia Guerra, estudiante del Programa de Doctorado de Biología y Ecología Aplicada (BEA); Matías Portflitt Toro, encargado de Divulgación y Comunicaciones de ESMOI, junto a los entonces estudiantes de pregrado de Biología Marina Maritza Castro, Macarena Pozo, Francisca Oyanedel, Bastián Riveros y Josefa Araya.
Los estudios realizados en el Falkor (too) forman parte del Proyecto de Investigación Anillo Temático ANID ATE 220044 – BiodUCCT (Oceanic Biodiversity Under Climate Change Threat), financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como del proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Fondecyt 1241386, ambos liderados por el profesor Sellanes.