
Desembarque pesquero en Los Lagos crece 4,7% en noviembre 2024, impulsado por la acuicultura y el aumento en la cosecha de moluscos y peces.
El Boletín de Desembarque Pesquero de noviembre de 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reportó un desembarque pesquero total de 96.860 toneladas en la Región de Los Lagos, lo que implicó un aumento del 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se debe principalmente al crecimiento en la cosecha de centros de cultivo, que representó el 92,6% del total desembarcado en la región.
Las cosechas de centros de cultivo totalizaron 89.676 toneladas, con un alza interanual del 7,2%. Según el boletín, «este crecimiento se explica por una mayor cosecha de moluscos y peces, destacando especialmente las especies salmónidas».
En el segmento de peces, el salmón plateado o coho representó la mayor participación con 29.933 toneladas, aunque registró una caída del 31,8% en comparación con noviembre de 2023, cuando se reportaron 43.863 toneladas. En cambio, el salmón del Atlántico experimentó un crecimiento del 21,5%, alcanzando 24.540 toneladas, lo que equivale a un incremento de 4.348 toneladas respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la trucha arcoíris tuvo una cosecha de 5.853 toneladas, especie que no registraba producción en noviembre de 2023, consolidándose como una adición significativa al sector acuícola regional. Este repunte en la producción de trucha arcoíris sugiere una diversificación dentro del sector salmonicultor, con un crecimiento notable en términos absolutos.
En cuanto a los moluscos, el chorito se posicionó como el segundo recurso con mayor volumen de cosecha, con 27.299 toneladas, registrando un aumento del 54,7% en comparación interanual, lo que equivale a 9.658 toneladas adicionales. En conjunto, moluscos y peces representaron el grueso de la producción acuícola de la región durante el período analizado.
El informe también destaca que la producción total de peces en centros de cultivo alcanzó las 60.331 toneladas, lo que representó un 67,3% del total cosechado en noviembre de 2024. No obstante, este segmento en su conjunto mostró una leve caída interanual del 5,8%, equivalente a 3.724 toneladas menos.
Por otro lado, la cosecha de algas experimentó un crecimiento del 52,0% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 1.774 toneladas. Este aumento, según el boletín, responde a un incremento en la extracción de especies como pelillo y huiro.
Estos datos reflejan el rol central de la acuicultura en la Región de Los Lagos y su impacto en la dinámica del desembarque pesquero, consolidando a los centros de cultivo como el principal motor del sector, según lo informado en el más reciente boletín del INE