
El gobernador destacó el rol clave del sector en la economía y el empleo, llamando a fortalecer su competitividad con más inversión.
En el marco de un plan de visita a plantas salmoneras de la región, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, destacó la relevancia de la industria del salmón para laeconomía local y nacional. Durante su recorrido, el Gobernador pudo revisar de cerca los procesos productivos, los avances tecnológicos de implementación reciente y las buenas prácticas que han permitido a esta industria mantenerse competitiva en el ámbito global. “La industria del salmón es un sector estratégico tanto para Chile como para nuestra región. En cada planta hemos podido observar los avances significativos en términos de inocuidad, sostenibilidad medioambiental y el compromiso de las empresas con sus trabajadores y las comunidades del entorno. Es un sector que ha logrado adaptarse a los desafíos globales y seguir adelante con mejoras sustanciales en sus procesos”, señaló Santana.
Entre las plantas visitadas se encuentran Multi X, Cermaq, Fiordos, entre otras. “Cada una de estas empresas juega un papel fundamental en el desarrollo del sector y en la generación de empleo, lo que también tiene un impacto positivo en las comunidades cercanas”, añadió el Gobernador.
Mayor eficiencia
En su recorrido, la primera autoridad regional subrayó que, aunque la industria ha experimentado un crecimiento sostenido, el verdadero desafío ahora radica en mejorar la eficiencia, lo cual es esencial para asegurar la competitividad y sostenibilidad de las plantas salmoneras en el futuro. “Este sector no solo debe centrarse en incrementar la producción, sino en optimizar todos sus procesos, lo que implica incorporar a mano de obra cada vez más calificada, especialmente a través de la formación proporcionada por institutos profesionales y universidades”, añadió.
“Es de suma importancia incentivar la inversión en este sector, especialmente en un contexto donde la incertidumbre jurídica y los trámites para obtener permisos representan barreras para el desarrollo”, afirmó el Gobernador Santana, agregando que “es fundamental que el Estado y las entidades reguladoras no solo fiscalicen, sino que también generen los incentivos necesarios para
asegurar nuevas inversiones, que permitan un mayor desarrollo y crecimiento del sector, porque la comunidad se sustenta en las fuentes de trabajo directo e indirecto que ofrece la industria”, subrayó.
Santana también reiteró su compromiso con la Mesa Salmón 50 años, un espacio de colaboración que involucra a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, y que busca fortalecer la industria salmonera en el largo plazo. “Esta industria es la segunda fuente de exportación de Chile y no puede perder su liderazgo ni competitividad en los mercados internacionales. Con trabajo conjunto entre el sector privado, las autoridades regionales y el Estado, podemos garantizar un desarrollo sostenible para todos”, afirmó.
Desempeño Exportador y Generación de Empleo
Durante 2024, la industria del salmón ha sido clave para las exportaciones de la región, representando el 85,7% de las exportaciones totales de la Región de Los Lagos. Además, el sector sigue
siendo un motor de empleo, con más de 70.000 puestos de trabajo directos e indirectos en todo el país, y con más del 73% de esta fuerza laboral concentrada en la región.