
Futuros chefs de la Región de Los Lagos potencian el uso del salmón en su formación gracias a becas de Les Toques Blanches y Salmón de Chile.
Desde este año, las becas de Les Toques Blanches se expandieron a la Región de Los Lagos, permitiendo que el 100% de los establecimientos técnicos que imparten la carrera de gastronomía accedan al beneficio. Esta iniciativa, respaldada por Salmón de Chile y empresas socias de SalmonChile, busca fortalecer la formación de futuros chefs con énfasis en el uso del salmón como ingrediente clave en la gastronomía nacional.
Impulso a la educación gastronómica
En una ceremonia en INACAP Puerto Montt, la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, entregó becas a estudiantes que comienzan su camino en la gastronomía. Gracias al apoyo de la industria salmonera y otras empresas comprometidas con la educación, más de 400 estudiantes han logrado titularse desde el inicio del programa.
El presidente de Les Toques Blanches, Eugenio Melo, valoró la expansión de la iniciativa:
«Estamos muy contentos. Fue un gran paso llegar con estos beneficios a la Región de Los Lagos. Nuestra asociación seguirá trabajando por la educación de estudiantes de liceos técnicos, porque nuestro sueño es llegar a todas las regiones de Chile, ya que los talentos están en todas partes y queremos descubrirlos y ayudarlos».
El programa de becas incluye un ciclo de clases, formación y capacitación docente, con el objetivo de acercar a los estudiantes a la realidad de la industria gastronómica chilena.
El rol del salmón en la formación de nuevos talentos
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, enfatizó la importancia de que los futuros chefs conozcan y trabajen con el salmón desde su formación:
«Para nosotros, el compromiso con la educación y la formación de profesionales es fundamental. La gastronomía es un eje clave para el desarrollo de nuestra región y del país, por lo que es clave que los futuros chefs de la Región de Los Lagos puedan conocer y trabajar con el salmón, un producto emblemático que ofrece enormes beneficios nutricionales y gastronómicos».
Sofía López, una de las estudiantes beneficiadas, también valoró la iniciativa:
«Me parece muy bien que Salmón de Chile esté asociado con Les Toques Blanches. Es bueno aprovechar el producto local para poder disfrutarlo y trabajar con él».
Impacto en la educación y oportunidades para los jóvenes
Docentes de los liceos técnicos profesionales destacaron el impacto positivo de estas oportunidades en los estudiantes.
«Al sacar a los jóvenes de acá, de la isla, les abre otro mundo. Conocen más cosas. El problema de la distancia ya se empieza a achicar gracias a estas oportunidades que les dan para participar en becas, asistir a clases magistrales y contar con insumos que facilitan su aprendizaje y entusiasmo por la gastronomía», comentó Pamela Gutiérrez, docente del Liceo Rayen Mapu.
La ceremonia contó con la participación de representantes de empresas patrocinadoras, estudiantes, familias, docentes y chefs de Les Toques Blanches, consolidando una iniciativa que impacta positivamente en la educación gastronómica y el futuro de los jóvenes talentos en Chile.