
Sernapesca y Carabineros incautan red de 200 metros con salmones silvestres en operativo contra pesca ilegal en el lago Llanquihue.
El lago Llanquihue fue nuevamente escenario de actividades de pesca ilegal, según constató un operativo conjunto entre funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y Carabineros del Retén Río Pescado. Durante las fiscalizaciones realizadas en distintos puntos del lago, se detectaron infracciones en al menos dos sectores.
En uno de los lugares, se sorprendió a dos personas realizando pesca recreativa sin portar la respectiva licencia y utilizando carnada viva, lo que constituye una infracción a la normativa vigente. A ambos se les cursó citación a declarar por estos hechos.
En el segundo punto intervenido, se encontraron redes caladas en el cuerpo de agua, una práctica completamente prohibida en aguas continentales. En este caso, no se logró identificar a los responsables. Carabineros procedió al retiro e incautación de aproximadamente 200 metros de red, en cuyo interior se hallaron cuatro ejemplares de salmones silvestres. Los peces fueron donados al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad San Sebastián, para alimentar a animales marinos protegidos que se encuentran bajo su cuidado.
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca Los Lagos, enfatizó la importancia del cumplimiento de la normativa: “Recordamos que en los cuerpos y cursos de agua dulce solo se permite realizar pesca recreativa portando licencia vigente y respetando todas las exigencias de la ley. Por otro lado, el uso de redes está totalmente prohibido en aguas continentales y constituye un delito. Finalmente, me gustaría agradecer el apoyo de Carabineros del Retén de Río Pescado”.
Sernapesca recordó a la comunidad que cualquier persona puede denunciar este tipo de prácticas ilegales a través del 133 de Carabineros o al 137 de la Armada. Para consultas sobre pesca recreativa, está disponible el número 800 320 032 del Servicio Nacional de Pesca.