
Salmofood premió a los mejores centros de cultivo en los Best Site 2024, destacando la eficiencia en conversión de alimento y crecimiento.
La tarde del 6 de marzo, en la Cervecería y Centro de Eventos Bosques (Puerto Varas) y bajo un ambiente de camaradería y colaboración, Salmofood realizó la ceremonia de premiación de los Best Site 2024. Así, la empresa de nutrición acuícola distinguió a los centros de cultivo que obtuvieron los mejores resultados productivos en base a su eficiencia en la conversión de alimento y desempeño en crecimiento.
El evento, realizado en la Cervecería y Centro de Eventos Bosques de Puerto Varas, reunió a productores y jefes de centro de agua mar para destacar la labor de los equipos que han logrado altos estándares de producción, combinando estrategias de alimentación óptimas, gestión sanitaria eficiente y sostenibilidad en sus operaciones.
En la instancia, se entregaron reconocimientos a los centros que lograron las mejores evaluaciones en salmones Atlántico y Coho, destacando el liderazgo de Australis, que se adjudicó tres categorías en el segmento de salmón Atlántico.
Durante la ceremonia, Francisco Valdés, gerente de Negocios de Salmofood, expresó su reconocimiento a los centros galardonados y destacó la importancia de este premio para la mejora continua en la industria.
«Este hito anual nos permite reconocer y premiar el esfuerzo de nuestros clientes y colaboradores, quienes muchas veces trabajan tras bambalinas. Más allá del reconocimiento, es un bálsamo para el espíritu de los trabajadores y una instancia clave para socializar y compartir experiencias en una industria pequeña, donde los actores no siempre tienen contacto directo. Este espacio nos permite ver los rostros detrás de los resultados, asignando un gran valor tanto a ellos como a nosotros”, aseguró.
Los premios Best Site 2024 evaluaron el desempeño de los centros de cultivo en base a cuatro indicadores de eficiencia y productividad en salmón Atlántico, además de un indicador en salmón Coho.
Ganadores en salmón Atlántico
FCRb (Factor de Conversión de Alimento Biológico)
1° Centro Melchor 4 (Australis)
2° Centro Aguantao (Cermaq)
3° Centro Yatac (Invermar)
SGR (Tasa de Crecimiento)
1° Centro Melchor 4 (Australis)
2° Centro Yaotal (Mowi)
3° Centro Chaparano (Multi X)
RPL (Rendimiento por Lapso)
1° Centro Chillidque (Ventisqueros)
2° Centro Yatac (Invermar)
3° Centro Ducañas (Cermaq)
Eficiencia RPL/FCRe
1° Centro Melchor 4 (Australis)
2° Centro Yatac (Invermar)
3° Centro Ducañas (Cermaq)
FCRb (Factor de Conversión de Alimento Biológico)
1° Centro Lin Lin (Salmones Aysén)
Reacciones
Durante la premiación, representantes de los centros ganadores destacaron la importancia del trabajo en equipo y la implementación de estrategias eficientes de alimentación y manejo sanitario.
Cristian Sauterel, gerente de Producción de Australis Seafoods se refirió al triple reconocimiento recibido por la compañía. «Este es un logro a la constancia y la excelencia, destacando nuestro trabajo año tras año. No es un éxito aislado, sino el resultado del esfuerzo continuo de todo el equipo de Australis. Es un orgullo para la compañía y, sobre todo, para nuestros trabajadores, feeders, equipos técnicos y veterinarios, quienes día a día hacen posible estos resultados. Mi reconocimiento es para todo mi equipo por los premios recibidos”.
En tanto, Agustín Adasme, gerente de Alimentación y Alimentos de Ventisqueros entregó un especial agradecimiento a Salmofood. «Nuestra estrategia de alimentación se enfoca en maximizar el crecimiento sin perder el rumbo, incluso cuando los resultados en consumo de alimentos o sanidad no son los esperados. En este sentido, el trabajo conjunto con Salmofood es clave, ya que sus recomendaciones son fundamentales para mejorar la entrega del alimento y optimizar el crecimiento de los peces», dijo.
Por otro lado, Óscar Barraza, gerente de Farming de Salmones Aysén señaló que “recibimos con orgullo la premiación al mejor centro en la categoría Coho por el Centro Lin Lin. Agradecemos a Salmofood por esta iniciativa y, especialmente, a nuestro equipo, que trabaja con dedicación y esfuerzo día a día. Este reconocimiento es el resultado de su compromiso con la producción de nuestros peces”.
Por último, Roberto Wehrt, subgerente de Alimentos y Alimentación de MultiX explicó que este logro es fruto del “trabajo en equipo, buenos peces, buenos smolts, buen alimento y una colaboración efectiva entre producción, áreas técnicas, logística y salud. Con Salmofood y su equipo de asistencia técnica mantenemos un contacto permanente, evaluando soluciones y recibiendo feedback clave. Además, como productoras, estamos muy enfocadas en nuestro trabajo dentro de las plantas, mientras que Salmofood tiene una visión más amplia de lo que ocurre en la industria, lo que nos brinda orientación clave para seguir mejorando” enfatizó.