
Australis refuerza su compromiso con la equidad de género, destacando medidas para reducir brechas en la salmonicultura.
Australis Seafoods resaltó la importancia de la participación femenina en puestos de liderazgo y enfatiza el valor de las iniciativas que promueven la equidad de género en la industria salmonera. Josefina Moreno, gerenta de Personas y Asuntos Corporativos de Australis, detalló a Mundo Acuícola las iniciativas que a compañía ha levantado para avanar hacia un entorno laboral más inclusivo y consciente de las brechas que aún persisten en el sector.
Así, según detalla la ejecutiva, En los últimos años, la presencia femenina en roles de toma de decisiones dentro de Australis Seafoods ha experimentado un crecimiento sostenido. “Hoy tenemos más cargos de liderazgo ocupados por mujeres de manera exitosa, y eso nos pone muy contentos, no solo porque permite el crecimiento de cualquier profesional que acceda a dichos cargos, sino también porque de manera determinada valoramos los accesos de mujeres a estas posiciones, los celebramos y esperamos que se desempeñen con éxito”, destaca Josefina Moreno.
Este avance responde a una estrategia corporativa que busca desarrollar internamente el talento y estimular la proyección profesional de las colaboradoras. El aumento de las mujeres en cargos de responsabilidad es, según Moreno, la “evidencia más visible” de un esfuerzo deliberado por equilibrar las oportunidades de desarrollo en todos los niveles.
Acciones concretas para reducir la brecha
Para fomentar la equidad de género y la igualdad salarial, Australis lleva a cabo revisiones periódicas de sus dotaciones, distribuciones por género y ocupaciones dentro de la empresa. “En general, los cargos de liderazgo son parte del crecimiento de nuestro personal, y solo cuando no logramos cubrir una posición desde dentro, optamos por un reclutamiento externo”, explica la gerenta de Personas y Asuntos Corporativos.
Asimismo, la compañía ha mantenido “las medidas de conciliación voluntarias que se hicieron más evidentes durante la pandemia”, subraya Moreno, convencida de que la diversidad es un valor que “define varios de nuestros mensajes y de nuestras acciones como empresa”.
Iniciativas colaborativas en la industria
Por otra parte, Australis valora su participación en iniciativas conjuntas con otros actores del rubro. “Compartir experiencias y unirnos en iniciativas tan relevantes como la equidad de género siempre es un valor y una ganancia. Hombres y mujeres son relevantes y plenamente capaces para desempeñarse en esta industria; nuestra responsabilidad es que no se quede nadie afuera”, señala Josefina Moreno.
En este sentido, la directiva llama a observar y abordar las brechas, techos de cristal y sesgos que todavía inhiben la contribución de las mujeres al desarrollo de la salmonicultura. “No nos podemos dar el lujo de perder gente trabajadora, motivada y capaz por sesgos o cualquier otra barrera que detectemos”, asegura.
Proyecciones
Los avances en la representatividad de las mujeres en puestos de decisión, la reducción de la brecha salarial y la contribución a iniciativas colaborativas siguen siendo objetivos permanentes para Australis Seafoods. Desde la perspectiva de Josefina Moreno, la equidad de género no solo potencia la productividad y el clima laboral, sino que además suma valor a la industria salmonera como un todo, alineándola con los desafíos globales de sostenibilidad e innovación social.
En el Mes de la Mujer, Australis reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales más diversos e inclusivos, e invita a todas las empresas del sector a sumarse a este esfuerzo, consolidando una salmonicultura en la que el talento y las capacidades sean el único factor determinante en la trayectoria profesional de cada persona.