
DVS Tecnología aplica técnicas avanzadas de salmonicultura en el estudio de sedimentos de la Laguna Lo Méndez, Concepción.
DVS Tecnología, reconocida por su liderazgo en la recuperación de fondos marinos para la salmonicultura, ha dado un paso significativo en la diversificación de sus capacidades desarrollando un importante estudio de sedimentos en la Laguna Lo Méndez, ubicada en el corazón de Concepción. Este proyecto, según se explicó, marca un hito en la aplicación de tecnologías avanzadas, originalmente diseñadas para la salmonicultura, a cuerpos de agua continentales.
El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización actualizada de los sedimentos de la laguna, comparándolos con datos históricos, con el fin de identificar cambios en sus condiciones ambientales y proponer soluciones de remediación. Según Daniel Vega Salinas, gerente general de DVS, “este proyecto es una muestra de cómo nuestro conocimiento técnico y tecnológico puede extenderse más allá de la recuperación de fondos marinos, ofreciendo soluciones integrales a ecosistemas urbanos como la Laguna Lo Méndez.”
Tecnologías probadas, aplicadas en un nuevo entorno
El proyecto se realizó utilizando herramientas y metodologías que han demostrado ser altamente efectivas en la recuperación de fondos marinos en la salmonicultura de la zona sur austral de Chile. Entre estas técnicas destacan la extracción de muestras mediante correr y draga para evaluar granulometría, pH, potencial redox y materia orgánica en los sedimentos. Además, se incorporaron innovaciones como la metagenómica del sedimento y el análisis de ADN ambiental (eDNA), tecnologías que han sido clave en la regeneración de ecosistemas afectados por la actividad productiva en centros salmoneros.
“Este proyecto nos permitió adaptar nuestras tecnologías a un cuerpo de agua continental, proporcionando una visión integral de la biodiversidad y el estado de los sedimentos,” explicó Vega. “La experiencia adquirida en la salmonicultura fue esencial para abordar los desafíos únicos que plantea la remediación de lagunas urbanas.”