
La empresa acusa falta de imparcialidad por parte del Tercer Tribunal Ambiental en la autorización de paralización de siembra.
La empresa salmonera Cooke Aquaculture Chile presentó una solicitud de recusación en contra del ministro del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, Carlos Valdovinos Jeldes, luego de que éste autorizara la adopción de una medida provisional solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que implicó la paralización parcial del centro de cultivo Huillines 3, ubicado en el fiordo Cupquelán, Región de Aysén.
La decisión judicial fue adoptada tras una llamada telefónica realizada el 1 de abril por la abogada de la SMA, Katharina Buschmann, quien solicitó una medida cautelar urgente amparada en la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA). Según consta en la resolución, la solicitud se basó en el riesgo ambiental que podría implicar la siembra de ejemplares de salmón autorizada dos días antes por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Recordemos que en un comunicado público emitido hace pocos días Cooke calificó el procedimiento como “un acto verdaderamente abusivo”, señalando que la medida fue otorgada sin que se presentaran antecedentes técnicos suficientes. En el documento, la compañía cuestionó además la relación entre la SMA y el tribunal, denunciando que una simple llamada telefónica bastó para suspender las actividades productivas de un centro que, aseguran, contaba con todas las autorizaciones sectoriales vigentes.
Debido proceso
Según la empresa, el llamado que dio origen a la resolución constituye un hecho que compromete la imparcialidad del ministro Valdovinos, por lo que en un escrito ingresado al Tribunal el día de ayer solicitaron su recusación, es decir, que abandone la causa.
La salmonera enfatizó que cuenta con el respaldo de la Subsecretaría de Pesca, la que en marzo ratificó por escrito su interpretación legal sobre las densidades de siembra aplicables a concesiones como Huillines 3. Esta carta fue citada por la empresa como prueba del cumplimiento de la normativa sectorial y del carácter legal de la actividad suspendida.
Además, en su presentación, Cooke argumenta que la medida fue otorgada sin antecedentes técnicos suficientes ni estudios actualizados que permitieran acreditar un daño ambiental inminente. La empresa cuestiona que encontrándose la causa en estudio, el ministro haya emitido un juicio anticipado «ya ha prejuzgado sobre la cuestión sobre la que debe decidir», acusa el abogado de Cooke.
Ahora, corresponderá al Tercer Tribunal Ambiental resolver si acoge o no la recusación contra el ministro Valdovinos. En paralelo, la medida provisional se mantiene vigente por un plazo de 30 días.