
El chorito fue la especie más cosechada y la luga roja lideró el desembarque artesanal en diciembre de 2024, según datos del INE Los Lagos.
El desembarque pesquero en Los Lagos alcanzó en diciembre de 2024 un total de 102.658 toneladas, registrando un aumento interanual de 8,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE Los Lagos). Este incremento se explicó por el buen desempeño de los centros de cultivo, que aportaron 93.704 toneladas, es decir, el 91,3% del total regional.
Desembarque artesanal
En contraste, el desembarque artesanal fue de 8.947 toneladas, lo que representó una caída de 24,9% en comparación con diciembre de 2023. Esta disminución estuvo influida por una menor extracción de algas y peces. Cabe señalar que el desembarque industrial representó apenas el 0,01%, por lo que no se incluyó en el detalle del boletín.
En el ámbito artesanal, la especie más desembarcada fue la luga roja, con 1.885 toneladas, equivalente al 21,1% del total artesanal. Le siguieron el pelillo y el huiro. Entre los peces, destacó la reineta, con 925 toneladas, mientras que en moluscos, la almeja fue la especie más significativa.
Cultivos
Por otro lado, en los centros de cultivo, el gran protagonista fue el chorito, que alcanzó las 34.720 toneladas, lo que representó el 37,1% de las cosechas totales. Esta especie no lideraba las cosechas regionales desde julio de 2024, ya que en los meses siguientes habían predominado el salmón del Atlántico (agosto, septiembre y octubre) y el salmón plateado o coho (noviembre).
El repunte del chorito representó un aumento de 56,2% respecto a diciembre del año anterior. En cambio, el coho cayó un 8,1%, y el salmón del Atlántico lo hizo en 12,5%. En total, la categoría peces aportó el 60,5% del volumen de cosechas, seguida por los moluscos con el 37,3%, y las algas con el 2,2%.