
Bioled organiza su 9° Workshop Internacional de Fotoperiodo con foco en sostenibilidad y eficiencia energética.
El próximo 6 de marzo de 2025, Bioled llevará a cabo su 9° Workshop Internacional de Fotoperiodo en el Hotel Wyndham Petra de Puerto Varas, con un formato híbrido que permitirá la asistencia tanto presencial como virtual. El encuentro se perfila como una instancia clave para profundizar en los últimos avances en fotoperiodo, bienestar animal y eficiencia energética, e impulsar así la competitividad y sustentabilidad del sector acuícola.
Visión estratégica y discusión global
En la apertura, Cristina Navarro, gerente general de Bioled Photoperiod, subrayará la relevancia de este espacio de diálogo, destacando la necesidad de intercambiar conocimientos y experiencias con líderes de la industria a nivel mundial. Además, se contará con la presencia de Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, quien abordará los desafíos y oportunidades de la salmonicultura en Chile, enfatizando la importancia de la sostenibilidad en el futuro del rubro.
“Nuestra principal expectativa es difundir los avances en sostenibilidad y eficiencia energética, compartiendo lo aprendido en los principales seminarios y talleres de acuicultura a nivel mundial. Queremos generar una visión global sobre las nuevas tendencias en el uso eficiente del fotoperiodo y su rol en una industria más sustentable”, destaca Navarro.
Expertos nacionales e internacionales
La jornada incluirá la participación de destacados ponentes internacionales: Trine Ytrestøyl (Nofima, Noruega), Sonia Rey Planellas (Universidad de Stirling, Escocia) y Matt Craze (Spheric Research, Reino Unido). Sus exposiciones se centrarán en temas cruciales para la acuicultura, como el bienestar animal, la innovación y la sostenibilidad.
Asimismo, expertos chilenos de Bioled Photoperiod darán a conocer los últimos adelantos en digitalización del fotoperiodo, eficiencia energética y el impacto de esta técnica en la salud de los peces, ofreciendo perspectivas prácticas y soluciones concretas para quienes se dedican a la producción acuícola.
“Estamos en un momento clave para la acuicultura, donde la innovación y la responsabilidad ambiental van de la mano. Nuestro objetivo es aportar información clave para que las empresas tomen decisiones informadas y avancen hacia una producción más sustentable”, concluye Navarro.