
AquaChile redujo antibióticos, enfrentó alzas de mortalidad por HSMI y microalgas, y expandió su presencia en Asia, África y América en 2024.
A través de su Reporte Integrado 2024, AquaChile informó una importante reducción en el uso de antibióticos no esenciales para la salud humana y destacó avances en bioseguridad, salud animal y estrategia comercial, con la apertura de nuevos mercados y una sólida presencia en destinos consolidados.
Durante 2024, la compañía no utilizó antibióticos clasificados como de importancia médica en ninguna de sus especies, por segundo año consecutivo. Además, redujo el uso de antibióticos de no importancia médica del 64,3% al 42,5% respecto al año anterior. Toda la producción fue vacunada contra las principales enfermedades, y se aplicaron controles integrales durante el ciclo de cultivo, incluyendo evaluaciones de ojos, branquias, piel y aletas.
La empresa reportó 36 centros de cultivo ciclo cerrado certificados sin uso de antibióticos, respaldados por sellos como BAP, GlobalG.A.P. y ASC. Asimismo, logró disminuir en un 50% la mortalidad asociada a ataques de lobos marinos, gracias a la mejora de las redes y a un sistema de detección de depredadores.
Pese a los avances, se registró un aumento en mortalidades asociadas a causas sanitarias. En salmón Atlántico, la presencia de HSMI (inflamación del músculo cardíaco) se elevó del 4,5% en 2023 a 11,4% en 2024. En tanto, el salmón del Pacífico experimentó un fuerte impacto por blooms de microalgas, con una mortalidad del 30,4%, frente al 16,5% del año anterior.
Otras causas relevantes fueron el daño físico (19,4%), trauma craneal (8,4%) y problemas asociados al manejo (7,6%).
Mercados
En 2024, AquaChile abrió envíos por primera vez a Camboya, Myanmar, Suiza, Costa de Marfil y Nigeria, ampliando su alcance en Asia, Europa y África. Además, fortaleció su presencia en India, China, Corea del Sur y México, y expandió su participación en el canal retail de Japón, alcanzando más de 2.000 supermercados.
En México, la marca está presente en más de 700 puntos de venta, mientras que en Estados Unidos lanzó el proceso “Singular” en Miami, que permite descongelar filetes previamente congelados bajo una tecnología propia, asegurando mayor frescura en destino.
Los productos con valor agregado representaron 14.500 toneladas del total vendido, mientras que el salmón fresco alcanzó 5.100 toneladas. En términos globales, el 94,3% de las ventas fueron internacionales, sumando US$ 1.569 millones. Los principales mercados fueron Estados Unidos (29,5%), Brasil (20,8%) y Japón (18,4%).
AquaChile reiteró que toda su producción está respaldada por certificaciones de calidad e inocuidad alimentaria, y destacó su participación en el Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) de Sernapesca, el cual promueve buenas prácticas sanitarias en la industria.