
Para asistir a AquaSur Tech 2025, los lectores pueden optar por una de las 15 entradas de cortesía escribiendo a info@mundoacuicola.cl
Este miércoles 26 de marzo comienza AquaSur Tech 2025, a desarrollarse en el hotel Dreams de Punta Arenas. El evento, titulado “Vinculando la acuicultura con innovación, sostenibilidad, soluciones energéticas e hidrógeno verde”, contempla ocho ejes temáticos y más de 45 presentaciones, enfocadas en los últimos avances tecnológicos y científicos para el sector.
Mundo Acuícola ha querido sumarse a la difusión de la feria y, con este motivo, regalará 15 entradas de cortesía a los lectores interesados. Quienes deseen solicitar estos pases podrán hacerlo escribiendo al correo info@mundoacuicola.cl.
Entre las temáticas que abordará AquaSur Tech 2025, destacan la salud y producción acuícola basadas en evidencia, las tecnologías transformacionales (algas, IA, alimentación y bioseguridad), la integración de energías limpias como el hidrógeno verde, y la economía circular en el desarrollo de la acuicultura. La actividad considera la participación de empresas, universidades y líderes de la industria, quienes -en el contexto del congreso asociado a la feria dispondrán- de 15 minutos para compartir avances, ideas y soluciones ante autoridades y ejecutivos del sector.
“Chile y, en particular, la Patagonia, juegan un rol fundamental en la acuicultura global. Con esta segunda versión de AquaSur Tech, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una industria más eficiente, responsable y alineada con los desafíos del futuro”, explicó la gerente de AquaSur Tech, Andrea Buzzetti. Asimismo, la ejecutiva destacó que las jornadas se han estructurado para combinar “una discusión técnico-científica de alto nivel con la presentación de experiencias y servicios que apunten a un futuro verde y sustentable”.
Las conferencias se llevarán a cabo en bloques temáticos, distribuidos entre la mañana y la tarde de cada jornada. El primer día (26 de marzo) iniciará con la ceremonia inaugural, seguida de ejes como “Perspectivas en salud y producción acuícola basadas en evidencia” y “Tecnologías transformacionales: algas, IA, alimentación y bioseguridad para un futuro verde”. Para la tarde, se contemplan presentaciones en torno a innovaciones con baja huella de carbono e iniciativas orientadas a la acuicultura sostenible.
El segundo día (27 de marzo), en tanto, considera charlas relacionadas con la calidad de la información y el tiempo de decisión en la acuicultura inteligente, así como la economía circular e indicadores científicos para respaldar la sustentabilidad en la industria. El evento concluirá con la discusión de las necesidades de las empresas productoras de salmón y la forma en que ciencia, innovación y tecnología combinan esfuerzos para la eficiencia productiva.
Mundo Acuícola recuerda a los lectores interesados que, para asistir a AquaSur Tech 2025, pueden optar por una de las 15 entradas de cortesía escribiendo a info@mundoacuicola.cl. El evento promete ser un espacio de conversación esencial para quienes deseen fortalecer la cooperación científica y comercial en la industria, con la mirada puesta en una acuicultura más sustentable, innovadora y comprometida con los desafíos energéticos de la región.
Para más detalles del evento y programación, visite www.aquasurtech.cl